Unidad 3 Inteligencia social

Inteligencia social
Imagen relacionada

3.1.  Community Manager, Social Branding

El SM Manager tiene un rol que principalmente lo involucra en las decisiones “macro” de social media. El uno a uno con los usuarios, es algo propio del Community Manager, por lo tanto he logrado filtrar ciertas tareas que estaban mezcladas, y armar el siguiente listado de aquellas que se ajustan al SM Mger, más que al CM.

Responsabilidades: SM Manager / Strategist:


    • Conocer o estar familiarizado con el sector en el cual se encuentra inserta la empresa o negocio.
    • Diseñar una estrategia de social media en coherencia con la identidad de la marca, su público y sus objetivos.
    • Administrar y controlar los presupuestos para distintas acciones de la estrategia.
    • Definir estrategia para construir/aumentar las bases de followers/fans y para desarrollar canales que refuercen el engagement
    • Definir campañas de promociones, concursos, publicidades pagas, eventos, lanzamientos de productos, en coordinación con el equipo de marketing, para aplicar en las distintas plataformas en las que se ha decidido tener presencia.
    • Definir la estrategia de contenido, estilo de comunicación y controlar la ejecución del calendario de contenido
    • Definir y segmentar el usuario o “marketing persona” a quién será dirigida la comunicación y acciones.
    • Definir y controlar : social media KPIs, objetivos de conversiones y ROI (siempre en coordinación con el departamento de ventas y marketing de la empresa)
    • Seleccionar qué herramientas y apps se utilizarán para llevar a cabo las tareas
      • Diseñar un plan para afrontar crisis de reputación en social media
      • Definir la estrategia de SEO
      • Orientar investigaciones para obtener insights del mercado y del sector para aplicar en las distintas estrategias.
      • Estudiar y analizar resultados de reportes provistos por el Community Manager para detectar tanto amenazas, oportunidades como también medir eficacia de las distintas acciones. En base a ello, tomar decisiones sobre cada uno de los aspectos anteriores, para implementar mejoras, modificaciones, o un cambio de rumbo estratégico, etc.
      • Trabajar codo a codo con el cliente y con los distintos departamentos de la empresa, para analizar los resultados y plantear mejoras estratégicas: Relaciones Públicas, Marketing, Producto, Ventas, Directorio.
      • Trabajar en el desarrollo de alianzas estratégicas dentro del sector de social media para acciones futuras que puedan reforzar el crecimiento de las comunidades y de la marca.
Hasta aquí entonces, es lo que podemos decir que es propio de un SMM, lo cual deja para el Community Manager a rasgos generales, la misión de construir, gestionar y administrar una comunidad en las distintas plataformas de social media, con el objetivo de establecer y sostener una relación duradera y recíproca con ésta. 

3.2.  Gestión de contenidos en las redes sociales

Los medios sociales sirven para conversar y conectar con los usuarios. Las marcas nunca tendrán éxito si se dirigen a una audiencia que no encuentra ningún interés en sus contenidos por lo que la gestión de sus redes le ayudará a humanizar su marca y, conocer a los fans y establecer relaciones más duraderas con los mismos.

3.3.  Planificación estratégica de la información

La planificación estratégica de la información tiene como propósito la revisión del estado actual de la organización, la identificación de la situación estratégica deseada y cambios en la información necesarios para alcanzar dicho estado deseado.
Esta actividad debe involucrar a todos los actores relevantes de la organización para conseguir la alineación de los objetivos de los sistemas de información con los organizativos.

Resultado de imagen para redes sociales

Realizado por:

Bencomo, Jesús
Bravo, Gabriela
Finol, Mario
Vílchez, Ana
Vílchez, Patricia
Sección: 341D
Actividad Acreditable
Redes sociales


Comentarios